¿Qué necesitas para trabajar en Recursos Humanos?

Cómo trabajar en recursos humanos

Del área de Recursos Humanos depende que la fuerza laboral que conforma a la organización se ajuste completamente a las necesidades y expectativas de esta, para encaminarla hacia los resultados exitosos que está buscando.

La verdadera importancia de esta área está en su habilidad para responder favorablemente, y con voluntad, a los objetivos de toda organización. Si estás pensando en trabajar en esta área ten en cuenta que todos los días obtendrás satisfacción por cumplir con tu trabajo y por ver cómo las personas van creciendo y desarrollándose.

Soft Skills necesarias para trabajar en Recursos Humanos

Liderazgo

Debes saber liderar, pero ¿cómo lo haces? Escuchando a cada miembro de la empresa, aportando soluciones prácticas cuando las necesiten y siendo capaz de cultivar y transmitir confianza en con todo lo que dices.

Empatía

La capacidad de una persona para ponerse en el lugar de la otra es una habilidad que el responsable del equipo debe trabajar y potenciar para que sus compañeros sientan que es alguien cercano a su realidad. Debes ser capaz de entenderlos y resolver sus conflictos o inconvenientes con la misma importancia que tendría si se tratase de ti mismo.

Habilidades interpersonales básicas

Más que enfocarse en una habilidad específica, debes estar en la capacidad de desarrollar y fortalecer frecuentemente un conjunto total de habilidades, comportamientos y hábitos que serán imprescindibles en tu día a día para tratar con un alto número de personas y llevar relaciones positivas entre todos.

En este conjunto de habilidades destacan la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la asertividad, disposición para aportar soluciones, flexibilidad y seguridad en ti mismo.

Hard Skills necesarias

Entre las habilidades técnicas que se vuelven necesarias para este tipo de perfiles, hay varias herramientas digitales que día a día te facilitarán el trabajo.

Plataformas de gestión en la nube

Los programas en la nube te permitirán hacer pruebas, comprobar y medir la gestión de Recursos Humanos, dejando que estos mismos datos estén disponibles para otros departamentos implicados en caso de que los necesiten. Algunas de las herramientas más comunes son Google Drive, Dropbox y Evernote.

Plataformas de e-learning y gamificación

Para ofrecer oportunidad de formación y crecimiento a la fuerza laboral que gestionas, puedes apoyarte en diversas herramientas tecnológicas o plataformas digitales educativas que deberás mantener muy de cerca. Algunas de las más conocidas son Coursera, Ubits, Moodle, ATutor o EFront.

Applicant Tracking System (ATS)

Los sistemas de seguimiento de candidatos son aplicaciones de software que permiten el manejo electrónico de las necesidades de reclutamiento y contratación, facilitando muchísimo todo el proceso.

 

Ingresa a www.hunty.com y encontremos juntos el trabajo que quieres en Recursos Humanos.

Lina Giraldo

Lina Giraldo

Brand and Marketing Manager en Hunty

Comparte este post en:

Categorías

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *